Digitalización en procesos de fiscalización: Caso de éxito del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica

Por: Natalia Méndez
Los procesos de fiscalización son fundamentales para asegurar el cumplimiento de normas y estándares, garantizando a los usuarios la calidad de los servicios que reciben. Sin embargo, con los avances tecnológicos, estas tareas pueden ser mucho más eficientes y precisas, beneficiando a todas las partes involucradas.

 

Un claro ejemplo del aprovechamiento de la tecnología es el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica, encargado de fiscalizar y garantizar el correcto funcionamiento de los establecimientos que ofrecen servicios de farmacia en el país.

Desafíos del proceso de fiscalización tradicional

Antes de implementar una solución tecnológica, el proceso de fiscalización del Colegio se realizaba de forma manual, utilizando herramientas en papel. Esto generaba varios problemas, entre los que se destacan:

  • Altos costos en materiales, como papel y papel carbón.
  • Problemas de legibilidad en los formularios utilizados durante la fiscalización.
  • Dificultades para distribuir los resultados y herramientas a los involucrados.
  • Consumo excesivo de tiempo tanto en la aplicación de las fiscalizaciones como en el análisis de resultados.

Estos desafíos evidenciaron la necesidad de modernizar el proceso, optimizando recursos y mejorando la experiencia de los fiscalizadores y demás participantes.

La solución: Implementación de CAPTUDATA

Para resolver los problemas existentes y aprovechar los beneficios de la digitalización, el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica implementó CAPTUDATA, una plataforma SaaS (software como servicio) que permite la captura y gestión de datos de forma digital.

CAPTUDATA ofrece una solución adaptable y escalable, ajustándose a las necesidades específicas del Colegio. Entre sus funcionalidades clave se destacan:

  • Digitalización completa del proceso de fiscalización.
  • Generación y envío inmediato de informes mediante medios digitales, como el correo electrónico.
  • Facilidad para recopilar evidencia multimedia, como fotografías, videos o anotaciones en campo.

Resultados y beneficios obtenidos

La implementación de CAPTUDATA permitió transformar significativamente el proceso de fiscalización, brindando resultados tangibles y múltiples beneficios:

  • Reducción del tiempo invertido en la fiscalización y análisis de resultados.
  • Mayor eficiencia en la generación y envío de informes.
  • Datos más accesibles y amigables para todas las partes involucradas.
  • Facilidad para el análisis de información, generando informes claros y detallados.
  • Mejora en la imagen institucional del Colegio al incorporar tecnología moderna en sus procesos.
  • Optimización en la validación de datos, con soporte en evidencias multimedia (fotografías, videos, audios).
  • Reducción de costos y del uso de papel, contribuyendo a una operación más sostenible.

Un ejemplo de éxito en digitalización

El caso del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica demuestra cómo la digitalización no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora la percepción de la organización, proyectando una imagen moderna y eficiente.

Como menciona Tamara Mora, fiscal adjunta del Colegio:

“La incorporación de tecnología ha sido bien recibida, optimizando tiempos y permitiendo una mayor precisión en el proceso de fiscalización”.

¿Desea digitalizar los procesos de su organización?

CAPTUDATA ofrece soluciones personalizables y eficientes para la digitalización de procesos de captura y gestión de datos. Si su organización busca mejorar la eficiencia, ahorrar recursos y ofrecer mejores resultados, no dude en contactarnos.

 

Scroll to Top

Digitalización en procesos de fiscalización: Caso de éxito del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica